📌 Ensayos Mecánicos de los Materiales 3.4.1 - 3.4.6
🔹¿Para qué sirve?
Permiten medir propiedades mecánicas en laboratorio, como resistencia, elasticidad, dureza, etc.
🔸 3.4.1 Ensayo de tracción y compresión
-
Se estira (tracción) o comprime un material para medir su comportamiento.
📌 Da como resultado el límite elástico, resistencia máxima y elongación .
🔸 3.4.2 Límite convencional de fluencia
Es el punto donde empieza la deformación plástica . Se define con un 0,2% de deformación permanente.
🔸 3.4.3 Ensayo de flexión
Se aplica una fuerza en el centro de una barra apoyada en los extremos para medir su resistencia a doblarse .
🔸 3.4.4 Ensayo de dureza
Existen varios tipos:
-
Brinell (BHN) – bola metálica
-
Rockwell (HR) – punta cónica
-
Vickers (VHN) – pirámide de diamante
🔸 3.4.5 Ensayo de fatiga
Se aplica una fuerza cíclica para ver cuántas veces resiste el material antes de romperse.
🔸 3.4.6 Ensayo tecnológico
Se hacen ensayos reales según el uso del material (por ejemplo, pruebas en puentes o maquinaria).
https://www.youtube.com/watch?v=aEsFI9w0lY8
Comentarios
Publicar un comentario