📌 3.1.1 - 3.1.7🧱 Comportamiento Elástico y Plástico de los Materiales
¿Qué es el comportamiento de los materiales?
Cuando los materiales se someten a fuerzas externas como tensión, compresión o flexión, responden deformándose. Esta respuesta puede ser temporal (elástica) o permanente (plástica) , y es esencial comprenderla en ingeniería para garantizar seguridad y eficiencia en estructuras o piezas mecánicas.
📷Figura 3.1.1: Deformaciones plásticas y elásticas |
3.1.1 – 3.1.2 Comportamiento elástico
Es reversible. Si se quita la fuerza, el material regresa a su forma original.
📷Figura 3.1.2: Liga
3.1.3 – Módulo de elasticidad
También llamado Módulo de Young , mide qué tan rígido es un material.
-
Un módulo alto = material duro (como el acero)
-
Módulo bajo = material flexible (como el caucho)
3.1.4 – 3.1.6 Comportamiento plástico
Es permanente. El material se deforma y no regresa a su forma original .
-
Este comportamiento se da por el deslizamiento de átomos en la estructura del material.
-
El esfuerzo crítico es la fuerza mínima para iniciar la deformación plástica.
3.1.7 Fractura
Cuando la deformación es extrema, el material se rompe.
-
Fractura dúctil: se deforma antes de romperse.
-
Fractura frágil: se rompe sin avisar (como el vidrio).
📷Figura 3.1.7: Diagrama Esfuerzo - Deformación
🎥 Video sugerido: “Elasticidad vs plasticidad” – YouTube
Hostinger Horizons intro | Hostinger.mx
Comentarios
Publicar un comentario