馃搶1.4 Aleaciones No Ferrosas
Son materiales que no contienen hierro en grandes cantidades .
Aleaciones principales no ferrosas:
馃煛 Cobre y sus aleaciones
Las aleaciones de cobre mejoran propiedades como la resistencia mec谩nica, la resistencia al desgaste, la resistencia a la corrosi贸n, y la maleabilidad. A continuaci贸n se describen algunas de las aleaciones m谩s comunes de cobre:
1. Bronce
El bronce es una aleaci贸n de cobre y esta帽o, aunque puede contener otros elementos como f贸sforo, aluminio o silicio. Se caracteriza por su resistencia al desgaste, la corrosi贸n y su dureza, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren una alta resistencia mec谩nica y a la corrosi贸n.
2. Lat贸n
El lat贸n es una aleaci贸n de cobre y zinc, conocida por su excelente maquinabilidad y buena resistencia a la corrosi贸n. Dependiendo de la proporci贸n de zinc, las propiedades del lat贸n pueden variar considerablemente.
3. Cobre-n铆quel
El cobre-n铆quel es una aleaci贸n de cobre y n铆quel, conocida por su excelente resistencia a la corrosi贸n, especialmente en ambientes marinos. Es muy resistente a la corrosi贸n por agua salada, lo que la hace ideal para aplicaciones en la industria marina.
4. Cobre-berilio
El cobre-berilio es una aleaci贸n de cobre y berilio, famosa por su alta resistencia mec谩nica, dureza y conductividad el茅ctrica. Se utiliza en aplicaciones que requieren una combinaci贸n de estas propiedades.
馃煛 Aluminio y sus aleaciones
El aluminio es un metal ligero, de alta resistencia a la corrosi贸n y excelente conductor de calor y electricidad. Es ampliamente utilizado debido a su versatilidad, bajo costo y facilidad de fabricaci贸n. Las aleaciones de aluminio se forman al mezclar aluminio con otros metales, lo que mejora diversas propiedades.
Aleaciones comunes:
Aluminio 1000 (aluminio puro): 99% de aluminio. Tiene alta resistencia a la corrosi贸n pero baja resistencia mec谩nica.
Aleaciones 2000 (Al-Cu): A帽aden cobre para mejorar la resistencia mec谩nica, pero tienen menor resistencia a la corrosi贸n. Se utilizan en aplicaciones aeroespaciales.
Aleaciones 3000 (Al-Mn): A帽aden manganeso, mejorando la resistencia a la corrosi贸n y la formabilidad. Se usan en aplicaciones de construcci贸n y la industria del envase.
Aleaciones 5000 (Al-Mg): A帽aden magnesio, mejorando la resistencia a la corrosi贸n y la soldabilidad, ideales para aplicaciones marinas.
Aleaciones 7000 (Al-Zn): A帽aden zinc para aumentar la resistencia mec谩nica, se usan en la fabricaci贸n de componentes estructurales de aeronaves.
馃煛 Magnesio y sus aleaciones
El magnesio es el metal estructural m谩s ligero. Tiene una excelente relaci贸n resistencia-peso y es altamente inflamable a altas temperaturas, lo que requiere cuidados especiales durante su manipulaci贸n y fabricaci贸n.
Aleaciones comunes:
AZ91D: Una de las aleaciones de magnesio m谩s utilizadas, compuesta por magnesio, aluminio y zinc. Es conocida por su alta resistencia y buena maquinabilidad. Se usa en la industria automotriz y en la fabricaci贸n de componentes de veh铆culos ligeros.
ZK60: Compuesta por magnesio, zinc y peque帽as cantidades de zirconio. Tiene una mayor resistencia a la fatiga y es utilizada en aplicaciones aeroespaciales.
AM60: Aleaci贸n de magnesio con aluminio. Es especialmente fuerte y resistente, y se utiliza en aplicaciones que requieren resistencia al impacto, como en componentes de autom贸viles.
馃煛 Titanio y sus aleaciones
El titanio es conocido por su alta resistencia, baja densidad y excelente resistencia a la corrosi贸n. Es mucho m谩s resistente que el aluminio y m谩s ligero que el acero. Las aleaciones de titanio son muy apreciadas en la industria aeroespacial, m茅dica y en aplicaciones de alta resistencia.
Aleaciones comunes:
Ti-6Al-4V: Compuesta por titanio, aluminio y vanadio. Es la aleaci贸n m谩s com煤nmente utilizada en aplicaciones aeroespaciales, debido a su alta resistencia y baja densidad.
Ti-6Al-4V ELI: Variante de la aleaci贸n anterior, con un contenido de ox铆geno m谩s bajo, lo que la hace m谩s apta para aplicaciones biom茅dicas, como pr贸tesis y dispositivos m茅dicos.
Ti-3Al-2.5V: Contiene un 3% de aluminio y 2.5% de vanadio. Es m谩s maleable y menos costosa que otras aleaciones de titanio, y se usa en aplicaciones de equipos deportivos y dispositivos quir煤rgicos.
Materiales refractarios. 馃尅️
Los materiales refractarios son aquellos materiales capaces de soportar temperaturas muy altas y condiciones muy severas sin sufrir cambios f铆sicos o qu铆micos importantes, est谩n formados por mezclas heterog茅neas de sustancias inorg谩nicas no met谩licas, tales como sales y minerales. En muchos casos forman estructuras covalentes porosas extensas.
Estos materiales soportan temperaturas altas sin descomponerse o sufrir cambios qu铆micos. Esta estabilidad qu铆mica es una de las principales propiedades de los materiales refractarios. Muchos materiales se tornan blandos o pierden propiedades mec谩nicas al calentarse. Ese no es el caso de los materiales refractarios, que mantienen su dureza y resistencia a la abrasi贸n, incluso a temperaturas extremas.
Para poder conocer m谩s de las superaleaciones te invitamos a que visites esta presentaci贸n: SUPERALEACIONES by roberto de alba on Prezi
Corrosi贸n.
Se trata de un fen贸meno natural, que afecta principalmente a los metales. La velocidad de reacci贸n depende de la temperatura a la que se expone el metal as铆 como a las propiedades del elemento involucrado, incluyendo su salinidad.
Los tres factores principales de este proceso qu铆mico que intervienen son: el elemento corro铆do, el ambiente y el agua. Sin embargo, tambi茅n existen sustancias corrosivas capaces de producir la corrosi贸n de los materiales con los que entre en contacto.
馃摳Figura 4.2: Resultado del proceso qu铆mico “Corrosi贸n”
Comentarios
Publicar un comentario